Los filtros de spam y las blacklists (Medianamente Malos)
Cuando enviamos un correo electrónico a través de nuestro servidor este se comunica con otros servidores de correo utilizando su número de IP como identificador..
Las IP tienen una reputación con respecto a los envíos de SPAM. Si la reputación de nuestra IP de servidor es mala, lo más probable es que entre en unas listas denominadas Blacklist que identifican todas las IP’s de los servidores de correo que suelen enviar spam.
Si nuestra IP está blacklisted es muy probable que nuestros correos acaben en la carpeta de spam aunque hayan sido procesados correctamente.
Los filtros de Gmail y Outlook (Muy Malos)
Los grandes proveedores de servicio de correo electrónico gratuito como Gmail y Outlook tienen filtros de spam propios basados no en las IP sino en el comportamiento de los usuarios con respecto a los correos que enviamos.
Si la mayoría de usuarios que reciben nuestros correos no los abren o peor aún los envían a la carpeta de Spam, los filtros aprenden de este comportamiento y lo extrapolan a todos nuestros correos electrónicos.
En este tipo de filtros suelen asignar una reputación al dominio más que a la IP lo cual es aún más grave si cabe: es fácil cambiar de IP pero muy difícil cambiar de dominio.
Tasas anormales de envío (Muy Muy Malas)
La mayoría de los filtros suelen monitorear una ventana de 30 días de historial de envío para determinar la reputación de un remitente.
Si los filtros detectan un pico de envíos o una desviación importante en el volumen de estos, pueden considerarlos como actividades sospechosas (spam) y determinar que la IP del usuario ha sido Hackeada.
Esto puede conducir a un bloqueo temporal de la IP o del dominio de envío.
Nuestro servicio de POSTMASTER monitoriza tu reputación evitando que entres en BLACKLISTS.
Si ya estás en una o lo sospechas, contáctanos.
Veamos a contiunación qué herramientas tenemos para mejorar nuestra reputación.