Ventajas e inconvenientes de soluciones IaaS open source
Ventajas e inconvenientes de soluciones IaaS open source
A priori, las principales ventajas que se nos ocurren de una solución open source para construir nuestra propia nube son el ahorro en licencias y no estar limitados a un único fabricante de software. Pero la propia naturaleza hazlo-tu-mismo de las soluciones open source puede ser un inconveniente para empresas pequeñas. Habitualmente éstas no disponen de personal técnico con los conocimientos suficientes para construir y administrar una nube open source.
Ventajas de utilizar open source
Como decíamos antes, habitualmente open source es equivalente a decir sin costes de licencia. En la actualidad existen diferentes tipos de licencias open source para cloud, y cada una de ellas generalmente establece diferentes reglas sobre lo que se puede hacer con el código open source.
Si estamos hablando de open source real, quiere decir que el usuario se puede descargar y utilizar el código como quiera. Por lo tanto, es necesario disponer de personal técnico que sea capaz de soportar realmente el código open source. Si no se tiene dicho personal, será necesario contratar a terceros que nos den el soporte adecuado.
Pero si estamos hablando de una empresa con muchos servidores en su infraestructura cloud, pensemos en los costes asociados a licencias. Además este tipo de empresas normalmente dispondrán de personal capacitado para desplegar y gestionar su nube. Por lo tanto, las soluciones open source se les adaptan perfectamente.
Otra ventaja de las soluciones open source es que permiten desarrollar un sistema de forma más rápida. Es posible implementar y probar código sin tener que gastar dinero en licencias.
Desventajas de utilizar open source
La principal desventaja es la falta de soporte. Como venimos diciendo en el artículo, tenemos que tener técnicos que nos den soporte y desplieguen la infraestructura cloud. Además, es posible que necesitemos integrar otros proyectos open source con nuestra nube. Por lo tanto, también necesitaremos a alguien que pueda encargarse de esta integración.
Por el contrario, si por ejemplo adquirimos productos de VMware, probablemente tengamos todos los productos que necesito pero a un coste elevado.
También tendremos que tener en cuenta qué proyecto open source estamos adoptando. Si se trata de un proyecto muy difundido probablemente encontremos soporte fácilmente. Pero si se trata de un proyecto medio o pequeño, podemos encontrarnos en un problema a la hora de encontrar soporte.
Principales fabricantes open source
En la actualidad existen más fabricantes con código propietario que open source. Entre estos últimos nos encontramos con Eucalyptus que permite contruir nuestra propia nube privada y permite integración con Amazon EC2. Además soporta VMware como hypervisor por debajo.
Otro proyecto open source es OpenStack. Realmente está orientado más a empresas grandes que tengan los recursos técnicos para poder administrar el producto. Además no tiene soporte a menos que lo contrates de su principal partner RackSpace.
Por último, otro fabricante open source es Abiquo. A través de una consola única es posible gestionar nubes privadas y públicas. Además es agnóstico de hypervisor.