Como crear un plan de recuperación ante desastres en tu plataforma de virtualización
Plan de recuperación ante desastres sólido en infraestructura virtualizada es crítico para proteger tus datos en caso de pérdidas de servicio u otro tipos de desastres
En cualquier infraestructura informática es necesario disponer de un plan de recuperación ante desastres (DR). Una infraestructura virtualizada no se salva de esta necesidad. Disponer de un plan de recuperación ante desastres sólido es crítico para proteger tus datos en caso de pérdidas de servicio u otro tipos de desastres (incencio, robo, etc.).
¿Cómo debo empezar a la hora de crear un plan de recuperación ante desastres?
Lo primero y más importante es identificar los objetivos de tu plan. En ocasiones las decisiones empresariales son más complejas que los componentes técnicos necesarios para construir una infraestructura DR.
En primer lugar deberemos determinar qué máquinas virtuales (VM) son las más críticas a la hora de establecer un Recovery Point Objetive (RPO). Éste definirá el orden en que las máquinas virtuales serán puestas en funcionamiento después de solucionar la incidencia que provocó la situación de desastre.
También deberemos definir con qué frecuencia será necesario realizar copias de nuestra infraestructura al sitio alternativo (DR site). De esta manera podremos establecer el Recovery Time Objetive (RTO).
¿Qué factores debería considerar a la hora de construir un sitio alternativo (DR site)?
Un sitio establecido en una ubicación alternativa protege nuestros datos y asegura que nuestra empresa seguirá en funcionamiento en caso de desastre. El siguiente paso será establecer un inventario de nuestra infraestructura actual, definiendo claramente el RTO y RPO y tomar decisiones basándonos en el presupuesto disponible.
Plan DR en una infraestructura VMware
VMware dispone de la solución Site Recovery Manager (SRM). De este modo, los administradores puede planificar y recuperar una infraestructura VMware en caso de desastre. SRM permite reducir el tiempo de recuperación, priorizar la recuperación de cargas de trabajo críticas e incluso realizar pruebas de nuestro plan DR.

Sin embargo, SRM puede no ajustarse a ciertas infraestructuras de virtualización, en especial por la complejidad que introduce en la administración de la infraestructura y su precio. Por ejemplo, muchas pequeñas empresas no disponen de un especialista en entornos VMware.
En el caso de este tipo de empresas, soluciones alternativas como como un plan sólido de backup puede ser suficiente. Adicionalmente existen herramientas DR para entornos VMware como Veeam Backup, Quest Software vReplicator o Replication and Zerto's BC/DR que pueden adaptarse a las necesidades de la empresa y a un precio más accesible. De este modo es posible copiar máquinas virtuales entre distintos dispositivos de almacenamiento (independientemente del fabricante o protocolo utilizado), rompiendo así las barreras a la hora de establecer un plan DR. Por ejemplo, gracias a estas soluciones se puede utilizar hardware más económico en el sitio alternativo.