Windows Server 8 utilizará la plataforma cloud Windows Azure

La plataforma Azure será una opción escalable y de alta disponibilidad para los desarrolladores de aplicaciones en Windows 8


Entre los días 13 y 16 de Septiembre tuvo lugar en Anaheim la conferencia dirigida a los desarrolladores BUILD Conference. Entre los mensajes que se lanzaron en la conferencia, nos quedamos con que la próxima versión servidor de Windows, Windows Server 8, y su plataforma cloud Azure tendrán una estrecha relación. Según Microsoft, la plataforma Azure será una opción escalable y de alta disponibilidad para los desarrolladores de aplicaciones. A su vez, están desarrollando nuevas características en su familia de productos para servidores.

Según IDC, está relación entre Windows Azure y Windows Server 8 irá creciendo:  “Se espera que los clientes utilicen cada vez más Windows Azure debido a las sinergias que Microsoft está desarrollando entre ambos productos, facilitando la adopción de un modelo híbrido de computación”.

Se espera que Azure sirva como plataforma de suministro de datos y servicios para aplicaciones basadas en Windows, así como un gestor de identidades en la utilización de una gran variedad de servicios web. En este sentido, Microsoft anunció la disponibilidad de Windows Azure Toolkit para Windows 8 que incluye ejemplos de código, documentación y componentes para desarrollar aplicaciones de estilo Windows Metro que se aprovecharán de la potencia de Windows Azure Compute y Storage.

En la misma conferencia, se hicieron demostraciones acerca del modelo PaaS de Azure y como puede ser utilizado para desarrollar aplicaciones en la nube. Según Microsoft, debido a que Azure gestiona, aprovisiona y monitoriza los recursos, los desarrolladores sólo se tendrán que preocupar de lo que están produciendo.

Asimismo, se hizo hincapié en la naturaleza escalable y de alta disponibilidad de Azure Storage: los datos son replicados tres veces y distribuidos entre múltiples centros de datos vía geo-replicación. De este modo, aunque alguno de los sistemas de almacenamiento falle, los datos son restaurados y están disponibles inmediatamente.

Windows 8 incluirá una nueva arquitectura de almacenamiento en disco llamada Storage Pools and Spaces. Storage Pools agregará los discos convencionales en unidades JBOD con una gestión simplificada. Storage Spaces es el mismo modelo aplicado a máquinas virtuales.

La importancia de la nube para Microsoft

Para Microsoft la nube será fundamental en su negocio. En este sentido, el CEO de Microsoft Steve Ballmer comentó que sus  principales productos (Windows, Windows Phone, Xbox, Office, Bing y Dynamics) serán rediseñados para trabajar mejor con la nube.

En palabras de Ballmer, “Los desarrolladores de aplicaciones de Windows necesitan pensar acerca de las oportunidades de negocio que la nube puede ofrecer. Windows Azure, Windows Live y la nube trabajando conjuntamente es un área donde los desarrolladores pueden añadir valor”.



Artículos relacionados

Tendencias en Cloud Computing

Conforme fue avanzando el año 2012, los expertos en la nube detectaron un interés creciente en las siguientes áreas relacionadas con el Cloud Computing. Es por ello que vamos a considerar estas áreas como tendencias en Cloud Computing para el año 2013: Análisis Big data Las empresas comienzan a ver

Estudio sobre la adopción, enfoques y actitudes respecto del cloud computing

Estudio sobre la adopción, enfoques y actitudes respecto del cloud computing

Hoy os vamos a presentar un resumen de un estudio elaborado por AMD que explora como se relacionan con las soluciones cloud los diferentes sectores económicos y las principales regiones del mundo. Actualmente estamos en un escenario interesante en la evolución de la nube, donde todas aquellas ventajas que se le supone al cloud computi

Como proveedor de servicios cloud, ¿qué modelo de negocio escoger: SaaS o IaaS?

Largamente se ha hablado sobre los beneficios que los servicios en la nube ofrecen a las empresas. Los servicios cloud son valiosos para las empresas desde del momento que les permite reducir sus costes IT o les aportan otros beneficios, como por ejemplo la posibilidad de disponer de un entorno de desarrollo. Desde el punto de vista del proveedo

El uso del cloud computing móvil en las empresas

El uso del cloud computing móvil en las empresas

Los dispositivos y aplicaciones móviles están cambiando el modo en que las empresas adquieren y utilizan tecnología.  A diferencia de cómo ha sido tradicionalmente, son los empleados de otros departamentos distintos al IT los que están provocando este cambio. Varios factores han influido en el crecimiento

¿Necesitamos estándares en los servicios de cloud computing?

Una de las principales barreras que ven las empresas a la hora de adoptar soluciones cloud es la falta de estándares. Pero, ¿realmentes es importante que existan estándares en los diferentes tipos de servicios existentes en la nube? Por lo general, las tecnologías recientes suelen carecer de estándares suficien

Aspectos legales y conflictos SLA en servicios cloud

Aspectos legales y conflictos SLA en servicios cloud

Los aspectos legales son uno de los principales dilemas ante los que se presenta el usuario que pretende adoptar una solución cloud. En este sentido, éstos continuan dificultando la adopción y utilización de cloud computing. Podemos dividir los aspectos legales en tres grupos: Marco contractual necesario para as

Estado del cloud computing en el Reino Unido

En el día de hoy os vamos a presentar los resultados de un informe publicado en Reino Unido que muestra el comportamiento del mercado de cloud computing en dicho país. Según este informe, la utilización de soluciones cloud está creciendo. En este sentido, la mayoría de las empresas están cada vez

¿Soluciones cloud para recuperación ante desastres en empresas?

¿Soluciones cloud para recuperación ante desastres en empresas?

Actualmente existen múltiples técnicas y tecnologías que permiten a las empresas establecer un plan de recuperación ante desastres (DR o DRP). Obviamente la tecnología escogida se tiene que ajustar a las necesidades y al volumen de datos almacenado por la empresa. Cuando una empresa establece un plan DR lo que

Diferencias entre una aplicación cloud y una aplicación web

Diferencias entre una aplicación cloud y una aplicación web

En ocasiones se tiende a caer en el error de que las aplicaciones cloud (Cloud app) son lo mismo que las aplicaciones web (Web app). De hecho, a menudo, de manera incorrecta, se intercambia la definición para una determinada aplicación. En el día de hoy os reproducimos reflexiones del experto Gabe Knuth (propietario de la p&aac

Conceptos cloud: IaaS, PaaS, SaaS. Cloud privada, pública e híbrida

Conceptos cloud: IaaS, PaaS, SaaS. Cloud privada, pública e híbrida

En función del tipo de servicio prestado, es habitual hablar de la existencia de diferentes modelos de nubes. En el artículo de hoy vamos a intentar explicar los diferentes modelos existentes. Al final, os dejamos un video donde David Chappel, consultor IT, explica de manera muy concisa estos modelos de cloud. Modelos según

Las novedades de vSphere 5. La nueva plataforma de virtualización de VMware

Como os dijimos en un post anterior, ayer 12 de Julio fue el día elegido por VMware para lanzar su nueva plataforma de virtualización: vSphere 5.  Sin entrar en detalles, os vamos a presentar a grandes rasgos las novedades de esta nueva versión: Servicios de Infraestructura: computación, almacenamiento y red C

VMware anuncia su nueva plataforma de virtualización

VMware anuncia su nueva plataforma de virtualización

El próximo martes 12 de Julio, a las 18.00h hora española, es el día elegido por VMware para anunciar el lanzamiento de su nueva plataforma de virtualización. A través de una transmisión en vivo, Paul Maritz (CEO de VMware) y Steve Herrod (CTO de VMware) harán una presentación de las noveda

Servidor Virtual Windows (VPS)

Ponemos a su disposición la tecnología de Virtualización (VPS). La última tecnología en gestión y consolidación en Centros de Datos. La Virtualización es una tecnología ecológica que ahorra costes, tiempo, espacio y recursos. La Virtualización le permite a un menor cost

Servidores Virtuales Linux, Windows (VPS). nerion. VMware vSphere. HP 3PAR.

La Virtualización (VPS) le permite a un menor coste que un servidor dedicado, disponer de su propio sistema operativo para sus proyectos web, siendo una alternativa eficiente, escalable y económica para aquellos que necesiten flexibilidad, seguridad y libertad en la administración de su propio servidor. Así mismo, resp